
En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra.
Fue fusilada.
Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.
Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.
De Augusto Monterroso: La oveja negra y demás fábulas, Madrid, Seix Barral, 1983.

El próximo 30 de abril, a partir de las 18:30, como siempre en el Salón Rojo del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, tendrá lugar el debate sobre este libro del guatemalteco Augusto Monterroso.
2 comentarios:
Una sucesión de cuentos en la vida. O vida en los cuentos. Fábulas cargadas de sencillez elaborada con finísima pulcritud. Gran charla en un espacio muy cómodo.
Un abrazo de loki vinodelfin.
Esta semana hemos comentado la obra de Monterroso.
Un señor bajito, casposo, con gafas de pasta casi tan antiguas como su dinosaurio.
Lo mejor: el comentario de uno de sus microrrelatos por el grupo. Se aprende reflexionando en voz alta.
Y, ahora, a preparar microrelatos para la proxima sesión.
Publicar un comentario